10 plantas para curar la insuficiencia renal
La insuficiencia renal crónica es un deterioro progresivo e irreversible de la función renal. Debido al grado de daño, se divide en varios tipos. El parámetro utilizado para monitorear el daño es la TFG o tasa de filtración glomerular. En la práctica, la evaluación del aclaramiento de creatinina (tasa de aclaramiento de una sustancia plasmática determinada por unidad de tiempo) se utiliza para determinar la TFG.
Tratamiento natural para la insuficiencia renal
El tratamiento natural para curar la insuficiencia renal consiste en infusiones de hierbas. Nuestro té de hierbas es un remedio natural muy eficaz que ayuda a limpiar los riñones y evacuar los cálculos renales. Ya ha demostrado su eficacia con decenas de casos curados de insuficiencia renal. Este remedio natural es rico en minerales, proteínas, vitaminas y tiene propiedades diuréticas, lo que ayuda a promover la salud renal y a tratar la insuficiencia renal.
Solo necesitas dar un clic a esta foto para saber más al respecto
Este virtuoso tratamiento es muy útil para aumentar la producción y excreción de orina. Además, nuestro té de hierbas tiene propiedades antioxidantes y diuréticas, facilitando la regeneración del tejido renal dañado , lo que hará que tus riñones funcionen mejor.
Enfermedad renal crónica: causas y factores de riesgo
Las causas más comunes de enfermedad renal crónica son:
1. Nefropatía diabética: debido a la hiperglucemia crónica, que ocurre en la diabetes, hay un daño progresivo en los riñones (nefropatía). Es la causa más común de enfermedad renal crónica (debido al altísimo número de casos de diabetes en la sociedad).
2. Nefropatía hipertensiva: la presión arterial crónica con el tiempo daña la estructura del riñón, provocando un mal funcionamiento.
3. Enfermedad renal quística: es una enfermedad determinada genéticamente que se caracteriza por la presencia de numerosos quistes en los riñones. Los quistes son espacios anormales llenos de líquido que pueden aparecer en los riñones (pero también en otros órganos) y provocar un deterioro de la función.
4. Glomerulopatías: son enfermedades glomerulares causadas por varios factores.
5. Enfermedad renal tubulointersticial crónica: enfermedades que afectan el intersticio y los túbulos renales causadas, entre otras cosas, por ciertos fármacos y bacterias.
Los dos factores de riesgo más importantes son:
Diabetes,
hipertensión.
Casi una de cada cinco personas con diabetes desarrolla nefropatía diabética, que conduce a una enfermedad renal crónica. La cantidad de personas con hipertensión es enorme y muchas de ellas podrían desarrollar PNN en el futuro. Se recomienda que todas las personas (que no estén en el grupo de riesgo) se controlen la función renal al menos una vez al año, y las personas en riesgo deben hacerse un análisis de orina cada seis meses.
Para más informaciones, tel / whatsapp: +229 98 78 24 54.
10 hierbas para la insuficiencia renal
Té verde
Las hojas de té jóvenes sin fermentar tienen muchas propiedades nutricionales. La mayoría de los tés verdes no se fermentan o fermentan muy poco, mientras que el té oolong es semi-fermentado y el té negro está completamente fermentado.
El té tiene propiedades antiinflamatorias y aumenta la micción. El té también contiene polifenoles que previenen los cálculos renales y son anticancerosos.
Un estudio japonés sobre el té muestra que esta planta tiene propiedades desintoxicantes y reduce la presión de la enfermedad renal.
Hierba del sofá
Esta hierba contiene muchos compuestos utilizados tradicionalmente para aumentar la micción y tratar las infecciones del tracto urinario.
Esta hierba también tiene propiedades antibacterianas y se usa para eliminar cálculos renales. Investigadores italianos han descubierto que la combinación de extracto de cebada silvestre y citrato de potasio puede ser eficaz para reducir el tamaño de los cálculos renales.
Rahmania
Rahmani es una planta menos conocida en Occidente pero utilizada en China durante siglos. La raíz de esta planta se ha utilizado para tratar diversas enfermedades renales.
Un estudio de 2009 sobre las propiedades de esta planta mostró que los compuestos de esta planta pueden ser beneficiosos para los riñones.
Banaba
Banaba es una planta originaria de Australia, India y los trópicos del sudeste asiático. Esta planta se utilizó en la antigüedad para aumentar la micción y tratar enfermedades de los riñones y la vejiga.
Esta hierba contiene una gran cantidad de ácido crosólico, que es útil para el tratamiento de la diabetes tipo 2, y las hojas de esta hierba se pueden utilizar para tratar infecciones del tracto urinario. El té de hojas de banaba puede reducir las molestias causadas por los cálculos renales.
Té de Java
Se ha registrado en fuentes francesas, indonesias, holandesas y suizas para el tratamiento del dolor de riñón. Tiene propiedades diuréticas y ayuda a la función renal. Algunos creen que el té de Java es eficaz para eliminar los cálculos renales. Una nueva investigación muestra que el ácido cafeico en el té de Java puede ser útil en el tratamiento de la gota, la diabetes y el reumatismo.
Arándanos
Los arándanos se han utilizado en el pasado para tratar infecciones del tracto urinario, pero una nueva investigación ha demostrado que la planta también puede ayudar a prevenir los cálculos renales. Esta planta contiene ácido quínico y acidifica la orina y previene los iones fosfato y calcio en la formación de cálculos renales.
Diente de león
El té de diente de león puede ayudar al funcionamiento del hígado y los riñones. Además de sus propiedades diuréticas, el diente de león contiene sustancias como zinc, potasio, hierro y vitaminas A, C, D y B, y su raíz puede expulsar cálculos renales.
Jengibre
El jengibre se ha utilizado durante 2000 años para tratar muchas dolencias, incluidas las enfermedades del tracto urinario.
Los estudios demuestran que las propiedades antioxidantes del jengibre fortalecen el tracto urinario.
El jengibre contiene vitamina C, ácido fólico, vitamina B3, hierro, calcio y proteína S y, por tanto, puede ayudar a eliminar los cálculos renales.
Leer también: Insuficiencia renal: el remedio de la abuela
Pepino
El 97% del pepino es agua. Ya sea que beba jugo de pepino o lo coma crudo, el pepino contiene sustancias como las vitaminas A, C, luteína, betacaroteno, calcio, manganeso, proteínas y fósforo.
El pepino tiene propiedades diuréticas y laxantes y se prescribe para personas con problemas renales.
Leer también: Ajo e insuficiencia renal
una cebolla
Las investigaciones muestran que las cebollas pueden ayudar a aliviar el dolor causado por los cálculos renales. Se dice que el consumo regular de jugo de cebolla elimina los cálculos renales en 24 horas.
Para más informaciones, tel / whatsapp: +229 98 78 24 54
dieta insuficiencia renal soluciones insuficiencia renal aguda soluciones para la insuficiencia renal insuficiencia renal crónica cura natural tratamiento natural para insuficiencia renal
Añadir un comentario